TIXTLA. GUERRERO, 02DICIEMBRE2007.- Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa acompañados de padres de familia, de estudiantes de varias normales rurales del pais pertenecientes a la Federacion de Estudiantes Campesinos Socialistas de Mexico (FECSM), de integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y demas de ONG´S, durante la marcha que realizaron por las principales calles de la ciudad de Tixtla al conmemorarse este domingo el 33 aniversario de la muerte del profesor y guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, donde tambien exigieron la libertad de sus compañeros que fueron detenidos el pasado 30 de noviembre por parte de elementos de la Policia Federal Preventiva (PFP) luego de que los desalojaran, asi mismo la entrega de plazas para maestros rurales y una audiencia de caracter resolutivo con el gobernador del estado Zeferino Torreblanca Galindo. FOTO: OSCAR ALEJANDRO ALVARADO/CUARTOSCURO.COM
COMPARTIR
TIXTLA. GUERRERO, 02DICIEMBRE2007.- Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa acompañados de padres de familia, de estudiantes de varias normales rurales del pais pertenecientes a la Federacion de Estudiantes Campesinos Socialistas de Mexico (FECSM), de integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y demas de ONG´S, durante la marcha que realizaron por las principales calles de la ciudad de Tixtla al conmemorarse este domingo el 33 aniversario de la muerte del profesor y guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, donde tambien exigieron la libertad de sus compañeros que fueron detenidos el pasado 30 de noviembre por parte de elementos de la Policia Federal Preventiva (PFP) luego de que los desalojaran, asi mismo la entrega de plazas para maestros rurales y una audiencia de caracter resolutivo con el gobernador del estado Zeferino Torreblanca Galindo.
FOTO: OSCAR ALEJANDRO ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Atoyac de Álvarez, Guerrero. En un hecho histórico, luego de 46 años, la hija del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos participó con los padres de los 43 de Ayotzinapa en una caravana con organizaciones sociales y periodistas.

La caravana salió de la entrada a la ciudad de Atoyac de Álvarez hasta llegar al poblado de El Guayabillo, en el mismo Tecpan, donde se realizó una misa y bendijeron una cruz.

Más tarde los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, organizaciones sociales y periodistas iniciaron el recorrido de subida por la sierra. Luego de 7 kilómetros llegaron a la Cañada Otatal, un lugar agreste y difícil, donde el 2 de diciembre de 1974 fue abatido por el ejército el líder del Partido de los Pobres, Lucio Cabañas.

En la enrome piedra donde fue acribillado Cabañas, hubo un programa cívico, con representantes de organizaciones sociales y estudiantes. Un anciano observó con nostalgia. Fue guillermo Sotelo Rabiela, ex combatiente de la brigada Genaro Vázquez. Llegó caminando para rendir homenaje a Lucio Cabañas.

Durante su intervención Micaela Cabañas dijo: «El Gobierno pensó que matando a Lucio Cabañas Barrientos, iban a acabar con la guerrilla, pero no, se equivocó; al correr su sangre por esta barranca del Otatal, hasta llegar al mar, levantó la esperanza de un pueblo que pide justicia». (Fuente Amapola, Periodismo Transgresor).

Por Pegaso